Bueno, tenemos algunas definiciones:




O quizá algo más simple: Un sistema es una reunión o conjunto de elementos relacionados que interactuan entre si para lograr un fin determinado.
Esta definición es más o menos clara, pero ¿a qué nos referimos con elementos de un sistema?. Los elementos de un sistema son:
Objetos, con estos no tenemos mucho problema porque los objetos son cosas que podemos ver y palpar, como por ejemplo un automóvil que esta compuesto de varias partes. | ![]() |
Sujetos, estas son personas, imaginemos un equipo de fútbol, cada uno de estos jugadores es un sujeto o persona que forma parte del equipo de fútbol o sistema. Si esto lo vemos desde el punto de vista de la definición dada anteriormente podemos decir que los jugadores de nuestro equipo tienen ciertas estrategias pre-establecidas para anotar un gol, es decir, los jugadores (sujetos) interactuan entre si para anotar un gol (fin determinado).LAS PARTICULARES DE LOS SISTEMAS
Los sistemas tienen un propósito que cumplir global o total, un cambio de una de las unidades del sistema, tiene la probabilidad de producir cambios en las otras. Des estos cambios y ajustes, se derivan dos fenómenos: entropía y homeostasís.
ENTROPÍA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse con el correr del tiempo, para ello se tiene la retroalimentación cuya función es la mejora del sistema y por consiguiente nos proporciona el ciclo que cada sistema tiene.HOMEOSTASÍS: es el equilibrio dinamico entre las partes del sistema, los sistemas tienen una tendencia a daptarse con el fin de alcanzar un equilibrio frente a los cambios externos del entorno.
Sistemas Numéricos
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos en el sistemas.
Sistema decimal:
El sistema decimal ó base 10, es aquel que esta formado por 10 dígitos los cuales son :
0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Sistema binario:
El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras 0 y 1, es decir solo 2 dígitos, esto en informática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de Tensión lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.
Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por tanto su base es 2 (número de dígitos del sistema). Cada dígito de un número en este sistema se denomina bit (contracción de binary digit)
Sistema octal
En el Sistema de Numeración Octal (base 8), sólo se utilizan 8 cifras (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Sistema hexadecimal
Se encuentra en base dieciséis.
Consiste en utilizar las letras A, B, C, D, E y F para representar los números del diez al quince.
La razón para el uso del sistema hexadecimal es que su conversión a binario o la conversión de binario a hexadecimal es muy simple, puesto que, al ser dieciséis igual a dos elevado a cuatro, cuatro números binarios componen un número hexadecimal.
Aquí se muestra un vídeo donde te enseña como realizar las conversiones
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario